GRUPO NUMERO 10
LECTURA
Amigos de la "virtualidad"...!
El lugar donde es posible realizar una transición hacia los nuevos modelos educativos es precisamente en los EVA (Entornos Virtuales de Aprendizaje). Los EVA constituyen la nueva propuesta hacia los nuevos modelos educativos del futuro, en el cual los estudiantes no están circunscritos a un libro frío o rígido, sino a la interacción constante que permite la generación y desarrollo de conocimientos a través de un trabajo colaborativo entre los participantes.
Es tiempo entonces de que los docentes universitarios empecemos a encontrar razones para promover férreamente una actitud de innovación y cambio que nos lleve a disminuir el significado de una frase contemporánea muy popular que dice: “educamos a alumnos del siglo XXI en edificios del siglo XX y con metodologías del siglo XIX”
El lugar donde es posible realizar una transición hacia los nuevos modelos educativos es precisamente en los EVA (Entornos Virtuales de Aprendizaje). Los EVA constituyen la nueva propuesta hacia los nuevos modelos educativos del futuro, en el cual los estudiantes no están circunscritos a un libro frío o rígido, sino a la interacción constante que permite la generación y desarrollo de conocimientos a través de un trabajo colaborativo entre los participantes.
Es tiempo entonces de que los docentes universitarios empecemos a encontrar razones para promover férreamente una actitud de innovación y cambio que nos lleve a disminuir el significado de una frase contemporánea muy popular que dice: “educamos a alumnos del siglo XXI en edificios del siglo XX y con metodologías del siglo XIX”
Las
actividades de comunicación de marketing, que habitualmente se clasifican en
seis tipos (venta personal, publicidad, promoción de ventas, relaciones
públicas, patrocinio y marketing directo), pueden realizarse íntegramente en
Internet, o de forma conjunta con otros medios de comunicación. Las
organizaciones suelen utilizar una combinación o mix de estas variables para
comunicarse con la audiencia objetivo. En este sentido, Internet ofrece la
oportunidad de integrar todos los elementos del mix de comunicación. Su
principal ventaja reside en la amplitud y profundidad de la información que
puede proporcionarse mediante el sitio web, si bien la audiencia de este medio
todavía es reducida y se halla fragmentada.
La comunicación interpersonal entre el vendedor y el comprador se lleva a cabo habitualmente mediante entrevistas personales y telefónicas. No es muy frecuente que los vendedores utilicen el correo electrónico o los chats Interactivos para argumentar y convencer al comprador potencial de los beneficios que supone la utilización del producto. De hecho, las fórmulas de
En las acciones publicitarias el anunciante
paga por la comunicación, lo que le permite controlar las características de
los anuncios y los soportes en los que aparecen. La publicidad se dirige a un
público objetivo seleccionado, cuyas características demográficas,
socioeconómicas y pictográficas pueden conocerse, así como sus actitudes y
comportamientos, pero cuyos componentes individuales no se han identificado.
Estas comunicaciones con carácter impersonal pretenden dar a conocer un
producto, una idea o una institución, y tienen como finalidad informar o
influir en su compra o aceptación. La Red admite múltiples formas de
anunciarse, en las que se combinan elementos multimedia que el usuario puede
leer, escuchar, visualizar, imprimir o grabar. Pero, por otra parte, las
características específicas de este medio comportan un conjunto de
condicionantes que se habrán de tener en cuenta:
Aunque
el número de usuarios de Internet está en crecimiento, son todavía muchas las
personas que no tienen acceso a la Red. De ahí que todavía no pueda emplearse
para alcanzar a la inmensa mayoría de la población. Sin embargo, es un canal
útil para comunicarse con segmentos específicos, y puede servir de complemento
a otros medios de mayor audiencia en las campañas que se dirijan al gran
público.
NO IDENTIFICA EL BLOQUE PUBLICITARIO
PROMOCIÓN DE VENTAS EN LÍNEA
RELACIONES PÚBLICAS EN INTERNET
Relaciones públicas” Para llevar a cabo las
actividades de relaciones públicas por Internet, la empresa puede servirse de
un conjunto de diferentes técnicas, entre las que destacan la utilización del
sitio web con fines de relaciones públicas, y la publicity, que se ocupa de la
relación con los medios de comunicación. La publicity es uno de los principales
mecanismos para las relaciones públicas. Consiste en la difusión de información
sobre las personas, los productos o los acontecimientos en los que interviene
la empresa por parte de los medios de comunicación social. Esta actividad no
supone por lo general un coste para la empresa, si bien tiene el inconveniente
de que ésta pierde el control del mensaje, ya que los contenidos que se acaban
emitiendo son definidos por los medios de comunicación que los difunden. Una de
las primeras iniciativas que suelen tomar las empresas que se inician en
Internet consiste en crear un sitio web para promover relaciones con sus
públicos de interés, ya se trate de accionistas y potenciales inversores, como
de sus proveedores, distribuidores y clientes, de los medios de comunicación
social, o de la sociedad en general
Entre
los elementos que caracterizan las comunicaciones en Internet, distinguimos la
sensación de tele presencia, que perciben quienes se conectan a la Red y
acceden a sus contenidos, la combinación del hipertexto y el multimedia como
formas de organizar y presentar la información, lo que se conoce como
hipermedia, la posibilidad que ofrecen de decidir los contenidos a los que se
desea acceder mediante la navegación en red, y su elevado grado de
interactividad
Cabe
distinguir entre el concepto de presencia, que consiste en la percepción
natural de un entorno físico, y el de tele presencia, que aparece en la
comunicación mediada por la tecnología. La percepción de tele presencia, de
"hallarse" entre los contenidos de la Red, se debe a las sensaciones
a las que da lugar la participación en el entorno hipermedia y a la posibilidad
de relacionarse con otras personas que también acceden a él, y no al ambiente
físico e inmediato que rodea al usuario. El grado en el que se experimenta esta
sensación de tele presencia depende del nivel de realismo que se haya
conseguido en la presentación de contenidos, y del número
de personas que interactúan en el entorno. Cuanto mayor es el rango de
sensaciones que el medio es capaz de transmitir, mayor es su amplitud. De este
modo, mientras que una página web que combina texto con imágenes estáticas
difunde estímulos visuales, los anuncios que combinan texto y sonido con
imágenes en movimiento tienen una amplitud mayor. Cuanto mayor sea el número de
usuarios que interactúan con el medio y a través del medio, existen más
posibilidades de que se perciba tele presencia.
HIPERTEXTO
MULTIMEDIA
Constituye una forma de presentación de la
información mediante ordenador, que integra y provee de acceso interactivo a
contenido presentado de forma estática, por medio de texto e ilustraciones, y
dinámica, mediante sonido, animaciones y vídeo.
HIPERMEDIA
Es aquel entorno para la comunicación que
combina el hipertexto con el multimedia, de manera que la información se
distribuye mediante enlaces de hipertexto y se presenta en diferentes formatos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario