jueves, 21 de mayo de 2015

Lectura 13

GRUPO NUMERO 13

Grupo 13: Lectura: El Establecimiento virtual

¿Qué significa establecimiento?
 Lugar en el que se realiza una actividad comercial, industrial o de otro tipo.
Creación o fundación de algo, generalmente con un propósito de continuidad:
¿Qué significa virtual?
Se aplica a la cosa que existe solo aparentemente y no es real.Se aplica a la condición que es muy posible que se alcance porque reúne las características precisas:
Es importante partir de la definición de Virtual “es un adjetivo que, en su sentido original, hace referencia a aquello que tiene virtud para producir un efecto, pese a que no lo produce de presente”.
En la actualidad esta definición, la asociamos directamente con la informática y la comunicación para referirse a “la realidad construida mediante sistemas  o formatos digitales”.
Un vez entendida la definición de virtual en la actualidad informática, nos queda saber que significa  establecimiento “es aquel lugar en el cual se ejerce una actividad comercial, industrial o profesional”.
Uniendo estas 2 definiciones, podemos establecer que el establecimiento virtual es un lugar dentro de la (Word Wide Web) para ejercer una actividad comercial, industrial, o profesional.
De esta definición, se desprende el término comercio electrónico o “también conocido como comercio virtual, surgió con la evolución del internet, con el objetivo de complementar el proceso de ventas y eliminar intermediarios en la actividad de compraventa y ventas de mercaderías y de prestación de servicios, en aras de auxiliar en la globalización de la economía a través de la realización de asociaciones, negocios y disminución de límites geográficos.

1 disponible en http://definicion.de/virtual/#ixzz3UBCUFHJG.Acceso  en:12/mar./2015
2 disponible en http://definicion.de/virtual/#ixzz3UBDONNCP.Acceso  en:12/mar./2015






El Marketing y sus dimensiones
¿Qué es  marketing?
En la actualidad el marketing es una herramienta que todo empresario debe conocer. Sin duda, todas las compañías de una u otra forma utilizan técnicas de marketing, incluso, sin saberlo. Marketing no es otra cosa que la realización de intercambios entre un mínimo de 2 partes de forma que se produzca un beneficio mutuo.
Todos hemos oído hablar en alguna ocasión de Marketing. Sin embargo si pedimos que nos den una definición, algunos dirían que es vender y otros publicidad. Tendríamos a aquéllas personas que opinan que el marketing es la distribución de productos, otros opinarían que es diseñar envases o embalajes etc...
Y también podríamos afirmar que todos tienen razón, pero no de forma independiente
¿Qué son dimensiones?
Dimensión, del latín dimensión, es un aspecto o una faceta de algo. El concepto tiene diversos usos de acuerdo al contexto. Puede tratarse de una característica, o  una circunstancia o una fase de una cosa o de un asunto. Por ejemplo: “La dimensión política del problema es lo que más me preocupa”, “Creo que el diputado no logra entender el tratado en todas sus dimensiones”, “Los críticos destacaron la dimensión política de la película”.
Acerca de las dimensiones del marketing, se pueden distinguir fundamentalmente tres de ellas entendidas como tres áreas diferenciadas dentro de la política de marketing de una empresa:
 
Estas dimensiones tienen este mismo orden lineal, pues parece lógico pensar que en primer lugar se deben establecer unos objetivos y unas líneas o pautas de actuación para posteriormente decidir y actuar.
Posteriormente se establece una estrategia según el mercado en el se quiere entrar y en función del mismo, y de sus características, se deben tomar decisiones acerca del posicionamiento, cómo satisfacer las necesidades del público objetivo o cómo se puede obtener una ventaja competitiva y mantenerla a lo largo del tiempo. Finalmente se decide cómo llevar a cabo la estrategia mediante los instrumentos o herramientas  que ofrece el Marketing operativo.

Las dos primeras dimensiones (filosófica y estratégica) son áreas que los consumidores no perciben en un primer momento pues es la dimensión operativa la que tiene un carácter más funcional y observable, que se ve reflejada en aspectos como el propio producto, el precio, la promoción y la distribución o plaza, que son las conocidas como las  4p del Mix de Marketing, destacando que se añaden otras tres adicionales en el caso de que el producto sea un servicio y no un bien; éstas serían las personas, los procesos y las evidencias físicas.

BIBLIOGRAFIA
1 disponible en: http://www.startupcenter.es/formacion/marketing-1202-dimensiones-del-marketing.
2 disponible en:http://es.slideshare.net/rebesj/concepto-de-marketing-presentation


No hay comentarios:

Publicar un comentario